Insight

El último informe de Howden sobre el clima destaca la necesidad de los seguros para proteger el valor de los activos y el crecimiento económico

Published

Tiempo de lectura

img blog insu

Leer el informe

A medida que aumentan las perturbaciones climáticas físicas y se endurecen los criterios de suscripción, el informe explica que la asegurabilidad ya no es sólo una cuestión transaccional, sino una prioridad estratégica. Para los gobiernos, las empresas y los inversores, la capacidad de garantizar un seguro asequible y adecuado se está convirtiendo en un factor determinante de la preparación para la inversión, la continuidad de las operaciones y la credibilidad de las políticas. 

El informe presenta el Marco de Asegurabilidad Climática de Howden, que ayuda a los líderes a evaluar y mejorar la asegurabilidad a través de cuatro palancas críticas: modelización del riesgo; gestión del riesgo; distribución del riesgo; y política pública y regulación. 

También presenta lecciones de crisis históricas de asegurabilidad -desde el seguro contra incendios del siglo XIX hasta el riesgo de catástrofes moderno- y ofrece un estudio de caso sobre la agricultura europea y la resiliencia de las naciones. 

Rowan Douglas, CEO de Riesgo Climático y Resiliencia de Howden, ha declarado: “Estamos entrando en una nueva era en la que las señales de los seguros determinan los resultados económicos. Estoy encantado de que hoy presentemos nuestro Marco de Asegurabilidad para ayudar a nuestros clientes a utilizar las señales de los seguros para navegar por su transición y obtener ventajas competitivas. Este enfoque proactivo de los seguros pretende optimizar el acceso continuo al capital riesgo, la resistencia y la inversión para hacer posible la transición."

Principales conclusiones de El imperativo de la asegurabilidad:

  • La asegurabilidad es un indicador prospectivo de la salud financiera. A medida que se intensifican los riesgos climáticos, los seguros se están convirtiendo en un sustituto de la gobernanza del riesgo, la transparencia de los datos y la resiliencia.
  • Las señales de los seguros deben informar la toma de decisiones de los consejos de administración. El aumento de las primas, las retiradas de cobertura o el endurecimiento de las condiciones no son sólo ruido de mercado, sino indicadores tempranos de vulnerabilidad sistémica. 
  • La capacidad de recuperación se está convirtiendo en un precio. Las aseguradoras recompensan cada vez más a las organizaciones que invierten en adaptación y demuestran una sólida gestión del riesgo. Estas acciones se reconocen no sólo en las condiciones de los seguros, sino también en el acceso al capital. 
  • Las políticas públicas deben apoyar la asegurabilidad. La regulación, la zonificación y las subvenciones deben ajustarse a la ciencia climática. Si no lo hacen, socavan tanto la cobertura privada como la resistencia pública. 
  • Se puede influir en la asegurabilidad, pero para ello hacen falta capacidades. Los líderes deben adquirir fluidez interna en la lógica de los seguros, comprometerse desde el principio con los corredores y aseguradores, y crear soluciones conjuntas para los riesgos y tecnologías emergentes.

Una prioridad intersectorial

Aunque los seguros se han considerado tradicionalmente una función de contratación, el informe insta a las organizaciones a integrar la asegurabilidad en la planificación estratégica, las decisiones de inversión, la elaboración de informes y la estructuración del capital.

“Mantener la asegurabilidad se está convirtiendo rápidamente en algo tan importante como mantener una calificación crediticia”, afirmó Isabelle Cadignan, Directora Comercial de Riesgo Climático y Resiliencia de Howden. “Los consejos de administración deben comprender que la asegurabilidad no es fija: es dinámica, moldeable y fundamental para acceder a capital asequible en la era climática.”

¡Te asesoramos!

Llámanos al 55 4161 2772 y 55 4161 2793 o cuéntanos lo que ha pasado en el recuadro de abajo y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Eres un:
Eres un: