Un estudio de Howden y BCG señala que los seguros son fundamentales para movilizar 10 billones de dólares de inversión comprometida para la transición climática
Published
Tiempo de lectura

Lee el informe completo
- Los resultados también muestran que las primas de seguros mundiales para la resiliencia climática y la protección contra catástrofes naturales aumentarán en un 50% para 2030, lo que supondrá una mayor presión sobre el mercado.
- En consecuencia, Howden anuncia una colaboración con los Champions de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para lograr un gran avance en materia de seguros climáticos.
Howden y Boston Consulting Group (BCG) han publicado conjuntamente un nuevo estudio sobre el papel de los seguros en la movilización de la transición climática. Según las conclusiones, presentadas en la Cumbre De-Risking celebrada en Mansion House (Londres), más de la mitad de los 19 billones de dólares ya comprometidos para financiar la transición climática hasta 2030 requerirán una cobertura de seguros adicional. La aceleración de la demanda significa que las empresas deben involucrar al sector asegurador desde una fase temprana de su planificación de la gestión del riesgo climático para garantizar una oferta adecuada de capacidad y cobertura a largo plazo. Esto podría cambiar las reglas del juego a la hora de desbloquear la financiación climática a la velocidad y escala necesarias.
Paralelamente, las primas de seguros para la resiliencia climática y la protección frente a catástrofes naturales aumentarán un 50% de aquí a 2030, alcanzando los 200-250,000 millones de dólares2 como consecuencia del aumento de las pérdidas anuales causadas por fenómenos climáticos, el crecimiento acelerado de las exposiciones, la divulgación de los riesgos climáticos y la transferencia de riesgos por parte de los gobiernos a los mercados privados.
Estas tensiones ejercerán una presión estructural sin precedentes sobre los sistemas de seguros de los mercados público, privado y mutualista, y no hay garantías de que el mercado pueda satisfacer esta demanda.
Aunque el seguro promete ser un gran facilitador para desbloquear la transición y adaptar las economías a una nueva era climática, requerirá un cambio de paradigma en la forma de priorizar la gestión del riesgo si se quiere desplegar la financiación climática y asegurar el futuro de las empresas.
De la contratación anual a la colaboración a largo plazo
Para garantizar el acceso a la protección del seguro, el documento insta a los clientes a pasar de un ejercicio de contratación anual a una visión a largo plazo del riesgo, que, en colaboración con las aseguradoras, podría conducir a una cobertura plurianual, soluciones de seguro público-privadas y análisis prospectivos como base para desarrollar curvas de riesgo a futuro. Este enfoque mejorará la financiabilidad y asegurabilidad de las nuevas inversiones y ayudará a las empresas a lograr su estrategia de transición y una mayor resiliencia climática.
Por el lado de la oferta, el mercado debe innovar para satisfacer las crecientes demandas de la transición climática y garantizar que los seguros sigan siendo accesibles y asequibles en todos los sectores y regiones. Las aseguradoras también deberían asumir un papel central en el debate sobre la reducción de riesgos dentro de la comunidad financiera para reforzar la respuesta global al cambio climático.
Rowan Douglas CBE, CEO, Riesgo Climático y Resiliencia, Howden, dijo: "Los seguros son la base financiera necesaria para reducir el riesgo de las inversiones y atraer el capital adicional necesario para movilizar la transición climática. Las empresas sagaces están elevando ahora la asegurabilidad futura al nivel de los consejos de administración, porque será esencial para mantener el acceso al capital. La clave está en desarrollar asociaciones a largo plazo con las aseguradoras para compartir experiencia y confianza y optimizar el acceso futuro a la escasa capacidad de suscripción. La alternativa es una invitación al riesgo de valoración climática."
Lorenzo Fantini, Managing Director and Partner, Boston Consulting Group, ha declarado: "Alcanzar el net zero y la resiliencia climática con estrategias de adaptación es un reto sin precedentes para todas las economías. Sin seguros suficientes para reducir el riesgo de los mercados, será imposible una transición sin sobresaltos. El mercado de los seguros debe liderar el diálogo sobre la reducción de riesgos para garantizar la asegurabilidad y financiabilidad de la acción por el clima."
Un gran avance en seguros climáticos
En respuesta a la llamada a la acción del informe, Howden anuncia una colaboración con los Champions3 de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático con el fin de trabajar con socios para construir un avance que permita el seguro climático. Al descubrir que los seguros podrían acelerar la consecución de aproximadamente la mitad de las prioridades esbozadas en las Soluciones4 Climáticas 2030 , este nuevo avance apoyará la colaboración entre aseguradoras y clientes para comprender mejor los riesgos y trabajar junto a las industrias clave para reducir los riesgos de los proyectos, movilizar nuevas capacidades de seguros y apoyar las inversiones con bajas emisiones de carbono.
Nigar Arapadarai, High-Level Champion de las Naciones Unidas para el cambio climático en la COP29, añadió: "La gestión del riesgo es uno de los mayores obstáculos para una transición justa y resiliente. Los seguros pueden proporcionar la certidumbre, claridad y seguridad necesarias para lograr la transformación radical que se necesita y serán fundamentales en todos los sectores e industrias a nivel mundial para dar forma a un futuro net zero, justo para todos."