
Pensiones y Bienestar Financiero
Aseguramos el futuro financiero de los empleados
Invertir en sistemas de jubilación demuestra el compromiso de las empresas con el bienestar financiero a largo plazo de sus empleados. Cuando los empleados se sienten financieramente seguros están más comprometidos y son más productivos, lo que ayuda a atraer y retener a los mejores talentos.
Ventajas de ayudar a los empleados a ahorrar para la jubilación:
Impulsa la retención y la atracción
Ayuda a atraer y retener a los mejores talentos
Mejora la satisfacción y la lealtad de los empleados
Optimiza la fiscalidad de los empleados.
Ventajas fiscales del ahorro a través de la empresa.
Facilita la renovación generacional de las plantillas.
Características de un sistema de jubilación eficaz
Implementar un sistema de jubilación eficaz ayuda a las empresas a que sus empleados no tengan que retrasar la edad de jubilación ante el descenso del poder adquisitivo de las pensiones públicas que se nos avecina.
Incrementa la rentabilidad
La rentabilidad de los ahorros es determinante para tener una mayor prestación a la jubilación. A través de la educación financiera en el entorno laboral los empleados tienen una ayuda para tomar mejores decisiones de inversión.
Mejora el proceso de ahorro de los empleados
Las empresas ayudan a superar las barreras psicológicas que dificultan el ahorro a la jubilación ya que, aprovechando la tecnología, los empleados podrán planificar sus aportaciones recurrentes.
Asesoramiento especializado en todas las fases del proyecto
La gestión de un plan de jubilación en la empresa puede ser compleja. Es por eso que nuestros consultores ofrecen orientación experta y soluciones prácticas respaldadas por una amplia experiencia. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para desarrollar estrategias de beneficios personalizadas que mejoren el bienestar financiero de los empleados y reflejen la cultura única de su empresa.
Nuestros servicios
Planes de jubilación a través de retribución flexible
Los empleados demandan cada vez más a sus empresas disponer de instrumentos de ahorro a largo plazo con objeto de conseguir una optimización fiscal de su retribución, debido a los altos tipos impositivos en el IRPF principalmente de los directivos. Permite hacer aportaciones muy superiores a los límites de los planes de pensiones individuales, que se han reducido hasta los 1.500€, e incrementar el ahorro para la jubilación ante la perspectiva de que las pensiones públicas de la Seguridad Social sean más bajas en el futuro.
Planes de pensiones de empleo
Cuando las empresas diseñan planes de ahorro para toda la plantilla el instrumento financiero más eficiente es el plan de pensiones de empleo, ya que es la única manera de que los empleados con menores retribuciones puedan ir constituyendo un ahorro para su jubilación. Este instrumento tiene un mejor tratamiento fiscal para las empresas, aunque exige una mayor complejidad en su implantación, por lo que nosotros te acompañamos en cada paso adaptándonos a tus necesidades concretas y garantizando el cumplimiento con todos los requerimientos legales.
Reestructuraciones de plantilla
Muchas empresas buscan la salida de empleados con edad más cercana a la jubilación con el fin de rejuvenecer la plantilla o simplemente reducir la dimensión de la empresa. Estas salidas se pueden articular vía bajas voluntarias o a través de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). Estos proyectos cada vez son más complejos para las empresas debido a los cambios normativos sobre los diferentes tipos de jubilación: parcial, anticipada, flexible, ordinaria, diferida, activa. Le acompañamos en todo el proceso, analizando aspectos tanto laborales como fiscales, cuantificando los costes, asegurando las prestaciones y llevando cabo todo el acompañamiento a los empleados.
Optimización de las inversiones en los productos de ahorro.
Los seguros de jubilación y los planes de pensiones contratados a menudo tienen mal definidos su política de inversión debido a que: No aprovechan los momentos en el que el mercado ofrece tipo de intereses altos para reducir el riesgo de inversión y superar la inflación en el largo plazo. No adecuan las políticas de inversión a los perfiles de riesgo de acuerdo con las edades de cada uno de los empleados. No permiten la elección por parte de cada empleado de la política de inversión que ellos consideren más adecuada.

Partner estratégico
Desde Howden ayudamos a los clientes a analizar las rentabilidades de sus productos de ahorro para batir a la inflación en el largo plazo proponiéndoles políticas de inversión que se ajusten a su perfil de riesgo y buscando el proveedor que más se adapte a sus objetivos y plazos en cada momento.
Comunicación: Hacer que las pensiones sean fáciles de entender
Las pensiones pueden parecer complicadas de entender. Pero eso no debe ser una barrera para que los empleados participen en los sistemas de jubilación que las empresas ofrecen.
Nuestro equipo de comunicación interno trabajará para crear mensajes claros, concisos y adaptados a las necesidades de tus empleados, ya sean nuevos en el plan o estén a punto de jubilarse.
Te ayudaremos a diseñar la estrategia de comunicación adecuada, desde talleres educativos hasta actualizaciones periódicas, para que el mundo de las pensiones sea más atractivo.
Gestión y contabilización
Cada año todas las retribuciones plurianuales de la modalidad de prestación definida deben ser analizadas para determinar el gasto contable del ejercicio, si debe ser contabilizado en su balance y si deben estar asegurados.
Nuestros actuarios te ayudan a cumplir con estas obligaciones contables trabajando para anticipar impactos que pudieran afectar a las cuentas anuales.

Construyamos el futuro juntos
En Howden Employee Benefits, creemos que si inviertes en tu gente inviertes el futuro de tu organización. Estamos aquí para ayudarte a crear una estrategia de ahorro a largo plazo que impulsen el bienestar financiero de tus empleados y fortalezcan su compromiso con la empresa.