La evolución del mercado de seguros D&O en 2024: Estabilización y alta competitividad
Published
Tiempo de lectura
En los últimos años, el mercado de seguros de Administradores y Directivos (D&O) ha experimentado importantes cambios. Tras un periodo de endurecimiento entre 2019 y 2021, impulsado por una restricción en la capacidad aseguradora y un incremento generalizado de las primas, el mercado se ha vuelto más flexible. La pandemia de COVID-19 añadió presión en ese momento, pero las insolvencias masivas y los siniestros de D&O esperados nunca llegaron a materializarse en el nivel previsto. Este contexto permitió a las aseguradoras regresar al mercado con nuevas capacidades y mantener las primas competitivas.
Hoy en día, el mercado de D&O se caracteriza por una abundante capacidad disponible, baja siniestralidad y un entorno competitivo, factores que han impulsado la estabilización de las tasas. No obstante, aunque no se prevén grandes reducciones adicionales en las primas, sigue habiendo capacidad infrautilizada y nuevos mercados interesados en suscribir riesgos en España. Esto contribuye a la presión sobre las aseguradoras tradicionales, que deben adaptarse a un entorno cada vez más competitivo para mantener su cuota de mercado.
A largo plazo, los seguros de D&O siguen siendo una inversión sólida, aunque no exenta de desafíos como la presión regulatoria creciente en ámbitos de sostenibilidad, ciberriesgos, protección de datos, etc. La naturaleza de “cola larga” de los siniestros y el incremento en los costes de defensa legal requieren un enfoque prudente.
Por Max Deltenre | Lineas Financieras, Howden CAP.