Insight

Ventajas de la Asistencia Sanitaria Privada

Published

Tiempo de lectura

La asistencia sanitaria privada está multiplicándose

Cada vez son más las familias que optan por pagar y no depender simplemente del sistema sanitario público, que pese a ser de los mejores del mundo, cada vez presenta más límites y restricciones.

Cuando uno está enfermo precisa de:

  1. Una atención médica adecuada, que permita acudir al especialista que nos atienda con la mayor eficacia posible.
  2. Rapidez en pruebas de diagnóstico que facilite obtener con celeridad el mejor tratamiento que posibilite bien la recuperación total del estado de salud o que no se agrave.
  3. Calidad asistencial. De forma que si llega a ser necesaria una hospitalización el régimen sea de un confort superior.
  4. Elección del especialista y centro. Que no solo nos atienda un especialista de la materia, sino que podamos elegir.
  5. Libertad económica para garantizar el acceso a la mejor atención sanitaria posible. Esto no siempre se consigue con el patrimonio disponible ni con el ahorro.

Y coincidirán con nosotros que estas cinco necesidades no se encuentran en el sistema público, pero sí en Asistencia Sanitaria Privada.

Y aquí es donde surge el seguro médico privado que efectivamente permite resolver las incertidumbres:

  • ¿Rapidez en las pruebas de diagnóstico? Es posible que se puedan realizar en cuestión de horas y sino en pocos días.
  • ¿Calidad asistencial? Si es necesaria una hospitalización con o sin intervención quirúrgica asociada, el régimen de las habitaciones permite hacer un uso individual y con acompañante, al margen de otras comodidades que hace la estancia más agradable al paciente.
  • ¿Y la elección del especialista? Absoluta. Solo tenemos que mirar el cuadro médico de donde residimos o incluso de otras ciudades y examinar el especialista que buscamos y si se encuentra, no hay problema.

Así, al disponer de un seguro médico privado tendremos la libertad de complementar la asistencia pública cuando lo consideremos preciso, si por rapidez o por querer que nos atienda el mejor especialista.

Solo hay un inconveniente: En Asistencia Sanitaria Privada es el precio del seguro que tenemos que pagar para tener esta tranquilidad garantizada. El precio puede depender de varios factores, según la amplitud de cobertura, copagos que tengamos que asumir  o no, coberturas complementarias, etc.

Pero este precio, la prima de seguro, tiene una clara ventaja: es lo máximo que tendremos que asumir por la atención médica que obtengamos. Sin seguro y acudiendo a la medicina privada, el coste de los servicios médicos que precisemos pueden ser muy superiores y sobre todo si estamos ante una enfermedad de las consideradas graves.

¿Y todos los seguros médicos privados nos sirven? Todos no. Nos tendremos que fijar en que se hagan cargo tanto de la asistencia extrahospiralaria como de la hospitalaria, ya que existen seguros que simplemente se fijan en la primera, lo mejor es preguntar a un asesor sobre que Asistencia Sanitaria Privada nos conviene más.

Modalidad Seguro de Gastos Médicos

¿Y con esto ya está todo resuelto? Pues según la tranquilidad que deseemos tener, con lo anterior puede ser suficiente o no. Porque si el médico al que queremos ir no está en el concierto de la aseguradora necesitaremos un seguro todavía más completo: el seguro de gastos médicos.

Es una modalidad que suele costar unos 30-40€ más al mes que el seguro normal, pero que a cambio te permite acudir al médico que desees. Si este está en el cuadro de la aseguradora, el paciente no pagará nada. En cambio, si no lo está, simplemente tendrá que pagar entre el 10 y el 20% de los gastos incurridos.