Noticias

La DANA y el cambio climático: un vínculo preocupante que seguirá aumentando un 30%

Published

Tiempo de lectura

Ante la reciente DANA que ha azotado la Comunidad Valenciana, Howden resalta el aumento de estos incidentes será entorno a un 30% en los próximos años y, la relación alarmante entre estos fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático global poniendo en riesgo a las personas e infraestructuras. Por ello, crece la demanda de seguros paramétricos que permitan adoptar medidas y estrategias ante estos fenómenos climáticos 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha advertido que existe un 80% de probabilidad de que la temperatura global supere temporalmente los 1,5 ºC entre 2024 y 2028, lo que podría resultar en consecuencias devastadoras. Con un aumento de 1,5 ºC, se estima que 950 millones de personas en regiones áridas enfrentarán estrés hídrico y un incremento del 24 % en la exposición a inundaciones.

El Mediterráneo, epicentro de estos cambios, ha experimentado un aumento de hasta 3 ºC en la temperatura de sus aguas, lo que actúa como un catalizador para eventos climáticos extremos como el que ha afectado a Valencia. En particular, las temperaturas del agua del mar en la región alcanzaron los 22 ºC, dos grados por encima de lo habitual para esta época del año. Este calentamiento no solo contribuye a la formación de tormentas más intensas, sino que también aumenta la probabilidad de que se produzcan más episodios de DANA en el futuro.

Manuel García, Director Técnico de Howden, y especialista en riesgos climáticos “La DANA en Valencia es, por tanto, un recordatorio de la urgencia con la que debemos abordar el cambio climático. Los eventos climáticos extremos no solo son una realidad presente, sino que también pueden convertirse en una norma futura si no se toman medidas efectivas para mitigar sus efectos. Desde Howden queremos ser parte de la solución y ayudar a la sociedad a prevenir los daños y efectos causados por estas causas”.

El impacto económico de los fenómenos adversos, en el pasado año son casi imposibles de cuantificar. Solo para hacernos una idea, con la tormenta Filomena en 2021, donde la devastación, que ni por asomo es lo que ha acontecido en Valencia, con 682 carreteras afectadas, centenares de conductores atrapados, 1.500 personas rescatadas y cuatro víctimas mortales por causa directa de la peor nevada del siglo, supuso un coste económico de 1.157 millones de euros, siendo el coste asegurado de 505 millones causados por el cambio climático no se pudieron valorar. Lo acontecido en Valencia superará con creces los 3.500.000 euros.

Ante estas circunstancias, las coberturas de los seguros habituales quedan obsoletas para hacer frente a los daños y a las mermas económicas para las empresas. De ahí que el uso de los seguros paramétricos, cobre especial importancia de aquí en adelante.

Los expertos esperan un aumento de la frecuencia de las DANA’s en el Mediterráneo en los próximos años paralelo al incremento de la temperatura del mar, donde la temperatura aumenta un 20% más que en otros puntos. Dicha circunstancia supone un incremento en torno al 30% de estos fenómenos meteorológicos. Además, no solo aumentará el número de DANA’s, sino su virulencia.